Please enable JS

Flacidez facial

Redefine y rejuvenece tu rostro

¿QUÉ ES LA FLACIDEZ FACIAL?

La flacidez facial es un término que describe la pérdida de firmeza y elasticidad en la piel del rostro. Se caracteriza por una laxitud o aflojamiento de la piel, lo que resulta en un aspecto menos tonificado y juvenil. Este fenómeno ocurre principalmente debido a la disminución en la producción de colágeno y elastina, las proteínas responsables de mantener la piel firme y elástica.
Con el envejecimiento, la piel también puede perder volumen y soporte debido a la reducción de las almohadillas de grasa subcutánea. Factores externos como la exposición solar sin protección, el tabaquismo y el estrés ambiental también pueden contribuir al desarrollo de la flacidez facial al acelerar el proceso de envejecimiento de la piel.

img

¿QUÉ TRATAMIENTOS SE UTILIZAN PARA LA FLACIDEZ FACIAL?
- Radiofrecuencia: Utiliza energía de radiofrecuencia para calentar las capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y mejorando la firmeza facial.
- Láser Fraccionado: Emplea un láser para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel, reduciendo la flacidez y mejorando la textura.
- Hilos Tensores: Hilos absorbibles se insertan bajo la piel para levantar y tensar áreas específicas del rostro, mejorando la flacidez de forma inmediata y a largo plazo.
¿CÓMO SE REALIZAN LOS TRATAMIENTOS?
- Radiofrecuencia: Se aplica sobre la piel un dispositivo que emite energía de radiofrecuencia controlada. El procedimiento es indoloro y puede durar de 30 a 60 minutos.
- Láser Fraccionado: Se pasa un láser sobre la piel, creando pequeñas lesiones controladas para estimular la regeneración de colágeno. Puede requerir anestesia local y toma unos 30-60 minutos.
- Hilos Tensores: Los hilos se insertan bajo la piel con una aguja delgada, y luego se tensan para levantar y reafirmar la piel. El proceso puede durar de 30 a 60 minutos, dependiendo de las áreas tratadas.
¿CUÁNDO SE PUEDE VOLVER A LA VIDA NORMAL?
- Radiofrecuencia: Recuperación mínima, con posible enrojecimiento leve y sensibilidad temporal en la piel. Se puede volver a la vida normal de inmediato.
- Láser Fraccionado: Recuperación de unos días a una semana, con enrojecimiento, hinchazón y descamación temporal de la piel tratada.
- Hilos Tensores: Recuperación de unos días, con posible hinchazón y sensibilidad en el área tratada. Se recomienda evitar ejercicio intenso y manipular el área durante los primeros días.
RIESGOS
- Radiofrecuencia: Posibles riesgos incluyen enrojecimiento, hinchazón temporal, cambios en la pigmentación y, en casos raros, quemaduras o cicatrices.
- Láser Fraccionado: Puede haber riesgos como enrojecimiento prolongado, hinchazón, cambios en la pigmentación, infección y, en casos raros, cicatrices.
- Hilos Tensores: Riesgos potenciales incluyen hinchazón, sensibilidad, infección, desplazamiento de los hilos, y, en casos raros, formación de nódulos visibles bajo la piel.